El término CAM responde a acrónimo inglés de Fabricación asistida por ordenador (en inglés, computer-aided manufacturing), y describe los procesos de producción física del diseño hacia la fabricación mediante la reproducción exacta a partir de sistemas compurterizados de control numérico.
La principal ventaja de este sistema es que responde fielmente a los diseños realizados a partir del sistema CAM.
Los usos tecnológicos más extendidos del DMLS pueden ser el del utillaje rápido, aplicaciones de alto rendimiento frente al calor, diseño aeroespacial, o piezas del ámbito médico y más concretamente dental, como barras, coronas, puentes, híbridas, implantología, pilares, ataches, piezas a medida, etc.
La materia principal para generar las piezas es un polvo de metal ferroso como pueden ser aleaciones de acero, acero inoxidable..., o bien metales no ferrosos, como el aluminio, bronce, titanio o Cromo-Cobalto en el caso de la sinterización dental.
Tras numerosos movimientos precisos de la sinterizadora, las partículas de alrededor de 20 micras de diámetro se van soldando capa a capa por medio de un emisor de rayo láser, obendeciendo al modelo 3D que previamente se ha enviado a la máquina, consiguiendo un altísimo grado de fidelidad al modelo, así como de calidad en el material obtenido.
|